Reforma Tributaria será demandada ante Corte Constitucional porque viola artículo 363 de la constitución, al violar los principios de justicia, progresividad, equidad y eficiencia " Alexander López
-La Reforma Tributaria deja la carga impositiva en los más pobres y débiles por eso presentare la demanda contra la Corte Constitucional, dijo el Senador López Maya
-La Reforma Tributaria obliga a los más pobres a destinar 8 billones de pesos en pago de impuestos durante el 2.017
La Reforma Tributaria será demandada ante la Honorable Corte Constitucional por el senador Alexander López Maya por violar los principios constitucionales de progresividad y proporcionalidad. Explicó el congresista del POLO que la reforma tributaria aprobada ayer por las mayorías oficialistas del Congreso, trasgrede los principios de la progresividad, eficiencia y equidad consagrados en el artículo 363 de la Constitución para el sistema tributario.
En medio de los escándalos generados por lo que podría ser un presunto "carrusel de la contratación" en METROCALI, que podría haber generado en parte la salida del anterior presidente ARMANDO GARRIDO OTOYA y porque se cuestiona además la contratación por prestación de servicios como asesora jurídica de la señora NORA PATRICIA ACERO que al parecer tendría nexos con una firma extranjera también favorecida con otro contrato de METROCALI, publicamos a continuación la intervención de la Concejal del POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO, concejal PATRICIA MOLINA BELTRAN, realizada el 8 de agosto del 2016 dentro del debate del estudio del proyecto de acuerdo de Subsidio al MIO, votado negativamente por esta concejal y en la que advertía quien es NORA PATRICIA ACERO.
Intervención de la Concejal Patricia Molina Beltrán realizada en el concejo de Cali, el día jueves 1 de diciembre durante debate a METROCALI donde nuevamente denuncia las acciones realizadas por la señora NORA PATRICIA ACERO bajo la presidencia de ARMANDO GARRIDO OTOYA
Escuche en audio intervención de la concejal Patricia Molina Beltran durante la plenaria en la que se votó en segundo debate el proyecto POR EL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI PARA CELEBRAR CONTRATOS DE EMPRÉSTITO HASTA POR VALOR DE TRESCIENTOS SESENTA MIL MILLONES DE PESOS M/L ($360.000.000.000.00).
Para la concejal Patricia Molina la prisa del alcalde Maurice Armitage por desalojar a las familias que habitan el jarillón del Río Cauca nada tiene que ver con el supuesto riesgo de inundación que hay en Cali, sino con sus intereses en lo que se convertiría en un millonario negocio.
Cali tendrá recursos para financiar obras de infraestructura ambiental, de educación, deporte y seguridad ciudadana a través de la figura de vigencias futuras ordinarias y vigencias futuras excepcionales, según lo propuso la administración municipal al Concejo a través del proyecto de acuerdo que fue aprobado en segundo debate.
Así lo determinó el Concejo de Cali, al dar vía libre en segundo debate al proyecto de acuerdo 017 con el cual se otorgan subsidios de vivienda de interés social y vivienda de interés prioritario, a los caleños ubicados en los estratos 1 y 2, o con rango de 0 a 54.86 puntos en el Sisben, que se encuentren en el sector rural o urbano.
Ratificando que aquellos proyectos de acuerdo que beneficien a la comunidad contaran con el voto favorable de la curul Polista, la concejal Patricia Molina dio su voto a favor del proyecto de acuerdo que permite la conformación en la ciudad de la Mesa Técnica Municipal para la atención de Enfermedades Huérfanas.
Cali tendrá a partir del primero de enero de 2017, un Consejo Municipal de Paz, como órgano consultor encargado de adelantar todas las tareas que genere el pos acuerdo de Paz firmado entre la Guerrilla de las Farc y el Gobierno Nacional y el cual contó con el voto positivo de la concejal del Polo Democrático Alternativo Patricia Molina Beltran.
DECLARACION DE OPOSICIÓN AL GOBIERNO DEL ALCALDE MAURICE ARMITAGE
BANCADA POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO
CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI
Durante este primer año de gobierno nos dimos a la tarea de construir puentes que permitieran espacios de dialogo y concertación entre la comunidad y la administración que usted señor Norman Maurice Armitage Cadavid lidera, partiendo del entendido que fue quien ganó las elecciones con un programa de gobierno que no pretendíamos cambiar pero sobre la base de declarar su apuesta pública de gobernar teniendo como horizonte el interés común, la democracia y la participación.
La Corte Constitucional cuenta con amplia jurisprudencia en materia de restitución de bienes de uso público ocupados con viviendas de personas vulnerables y en muchos de estos casos con unidades productivas de los cuales depende su mínimo vital. Se puede citar entre otras:
Es inaceptable que en un país que está en movimiento permanente por la Paz, donde las comunidades y los ciudadanos reclaman medidas gubernamentales que los incluyan en las posibilidades de ser y de existir, haciendo uso del derecho constitucional a participar en los asuntos que los afectan tal como lo ordena la Constitución, se siga imponiendo el uso de la fuerza por parte de sectores dominantes que generan mayor exclusión, marginalidad y pobreza.
Los últimos acontecimientos a nivel nacional, reafirman la necesidad de ampliar la democracia, que en sentido práctico es poner en funcionamiento las maneras, formas y estrategias de resolver conflictos mediante el dialogo y el respeto a las reglas de juego democráticas.
En la celebración popular por la devolución de EMCALI, los trabajadores y el pueblo caleño rodearon y blindaron a EMCALI de los corruptos y neoliberales, con una gigantesca bandera de Colombia, cientos de estos trabajadores y ciudadanos reafirmaron su compromiso de defender las empresas municipales y de estar atentos y en pie de lucha frente a las intenciones de privatizar o escindir a las empresas de servicios publicos de todos los caleños
POT, de pobres a excluidos, marginados y desplazados urbanos. Razones del voto negativo de la Concejal Patricia Molina Beltran. Descargue el documento en este enlace.